Diseño,
repotenciamiento
y construcción

El diseño, construcción y repotenciación de plantas de tratamiento de agua residual son esenciales para garantizar el tratamiento adecuado de aguas contaminadas y proteger el medio ambiente.

Estas instalaciones permiten eliminar contaminantes de las aguas residuales, cumpliendo con normativas ambientales. Además, las plantas existentes pueden requerir repotenciación para mejorar su capacidad o eficiencia. Estos procesos son clave para asegurar la sostenibilidad y la reutilización del agua, un recurso fundamental en el desarrollo urbano e industrial. La adecuada gestión de estas plantas es vital para enfrentar los desafíos ambientales actuales.

Domésticas rurales

Características: Contiene baja carga orgánica y baja cantidad de nutrientes, siempre que no existan descargas industriales clandestinas. Un sistema de oxidación simple en la mayoría de los casos es suficiente para el cumplimento de la normativa.

Tecnología propuesta: Tratamiento primario + Oxidación simple

Domésticas urbanas

Características: Carga orgánica media, nutrientes en cantidades medias, pero en niveles suficientes para el tratamiento de lodos activados. Para esto se emplean sistemas tradicionales de tratamiento, del tipo aerobio.

Tecnología propuesta: Desbaste + Lodos activados aireación prolongada + Desinfección

Camal / Rastro / Matadero

Características: Gran cantidad de sangre, material ruminal, restos cárnicos, grasas y huesos. Se requiere la separación de la mayor parte de materia gruesa mediante un cribado; y la materia suspendida mediante un DAF; para por último separar la carga orgánica disuelta con un sistema de lodos activados con un proceso de desnitrificación.

Tecnología propuesta: Desbaste estático + DAF + Lodos activados de aireación escalonada

Faenadora / Peladora de pollos

Características: Plumas y cárnicos que deben ser rápidamente removidos, gran cantidad de sangre y excretos, gran cantidad de aceites y grasas, además de nutrientes, especialmente fósforo. Una vez separados los sólidos en una criba estática (de fácil limpieza), el agua pasa a un sistema primario y a un sistema biológico anaerobio para la remoción del fósforo (lo cual reduce el uso de químicos); por último, para la disminución de la carga orgánica y del nitrógeno, se usa un sistema de lodos activados por aireación escalonada, generalmente un zanjón de oxidación.

Tecnología propuesta: Desbaste estático + Primario + Anaerobio + Lodos activados de aireación prolongada

Farmacéuticas

Características: Estas aguas residuales presentan alta concentración de sólidos y de carga orgánica con bajo índice de biodegradabilidad, debido a la presencia de fármacos. Para el tratamiento se requiere la separación de la mayor cantidad de sólidos suspendidos mediante métodos fisicoquímicos, seguido de un proceso de aumento del índice de biodegradabilidad por oxidación avanzada y un sistema convencional de tratamiento biológico.

Tecnología propuesta: Primario + Floculación/Coagulación + Oxidación avanzada Fenton + Lodos activados convencionales.

Lácteos

Características: Esta agua residual presenta una gran cantidad de carga orgánica, nitrógeno, sólidos suspendidos y disueltos; por lo que el sistema de tratamiento debe contar con un sistema de flotación por aire disuelto (DAF) para reducir los sólidos. Con una evaluación del efluente se podrá conocer si se requiere de un proceso Anammox (dependiendo del estado de oxidación del nitrógeno), anaerobio (para la separación del fósforo), un proceso anóxico (para le separación del nitrógeno total), o de lodos activados de alta carga. Seguido a cualquiera o la suma de los procesos anteriores, se suele realizar un proceso de lodos activados convencionales, o en configuración SBR.

Tecnología propuesta: Primario + DAF + ANAMMOX + Desnitrificación + Lodos activados por SBR + Desinfección

Hotelera

Características: este efluente suele contar con carga orgánica, nutrientes, detergentes, grasas y desinfectantes; sin embardo dependiendo los casos, se requiere para su tratamiento de sistemas primarios y de lodos activados en configuraciones especiales dependiendo del tipo de contaminantes.

Tecnología propuesta: Primario + Lodos activados (con configuraciones especiales)

Textiles

Características: Este efluente presenta alto nivel de sólidos suspendidos (turbidez) y en algunas ocasiones carga orgánica. Se recomienda un sistema previo de remoción de sólidos en coagulación floculación y de ser necesario un proceso para reducción de carga orgánica.

Tecnología propuesta: Desbaste circular + Primario + Floculación/Coagulación + Lodos activados convencionales.

Florícolas

Características: Aguas residuales con alta cantidad de nutrientes y en condiciones de procesos complejos de poscosecha, con alta carga orgánica, baja biodegradabilidad y presencia de metales pesados (Ag). Según una evaluación el caso se requiere la implementación de un proceso fisicoquímico y un sistema biológico; en algunos casos requiere de procesos de oxidación avanzada.

Tecnología propuesta: Primario + Floculación/Coagulación + Lodos activados convencionales.

Curtiembre

Características: Este efluente presenta alto nivel de sólidos suspendidos (turbidez), elevada carga orgánica por la carnaza y presencia de cromo oxidado VI. Se recomienda un sistema previo de remoción de sólidos en coagulación floculación y según una evaluación del caso, un proceso para la reducción del Cr VI a Cr III seguido de un proceso para la remoción de la carga orgánica.

Tecnología propuesta: Desbaste circular + Primario + Floculación/Coagulación + Lodos activados convencionales.

Lixiviados

Características: Los lixiviados varían en su composición dependiendo del tipo de residuos que existan en los botaderos o rellenos sanitarios. En los casos de tener elevados índices de biodegradabilidad se puede realizar un tratamiento convencional; cuando la biodegradabilidad es baja se deben implementar procesos fisicoquímicos o de oxidación avanzada, con el fin de aumentar la biodegradabilidad y poder tratarlos en sistemas convencionales.

Tecnología propuesta: Primario + Floculación/Coagulación + Oxidación avanzada Fenton + Lodos activados convencionales.

Baño electrolítico de metales (chapado)

Características: Estos efluentes presentan pH extremos, metales pesados, principalmente Cu, Ni, Cr y en algunos casos aceites y grasas y carga orgánica. El tratamiento se lo hace mediante la implementación de químicos en un reactor batch, que variarán dependiendo del tipo de descarga.

Tecnología propuesta: Primario + Floculación/Coagulación – Oxidación/reducción – igualación de pH – sedimentación (en reactor batch).